VIAJES SOTENIBLES, IMPACTO POSITIVO
VIAJES SOSTENIBLES, IMPACTO POSITIVO
Viajar a África no solo puede transformar la vida de quienes se aventuran en sus paisajes, sino también la de las comunidades locales, los ecosistemas y la fauna que habitan este continente.
Elegirnos no es solo una experiencia de lujo y aventura, sino también ser parte de un movimiento que busca preservar la riqueza natural y cultural de África organizando viajes sostenibles.
Cada itinerario está diseñado con un enfoque ético, asegurando que tu viaje sea inolvidable y también transformador para quienes lo hacen posible. Preferimos no hacer viajes, que hacerlos por que sí.

APOYO A COMUNIDADES LOCALES
Cada vez que eliges viajar con nosotros, contribuyes directamente al desarrollo de las comunidades locales.
Trabajamos con guías, artesanos y proveedores locales para asegurar que una parte significativa de los ingresos generados por el turismo permanezca en las regiones que visitamos.
Estas son algunas de las acciones a las que contribuyennuestros viajes sostenibles:

- Visitando diferentes centros a las afueras de Swakopmund.
El Centro Comunitario de Mujeres de la República Democrática del Congo (RDC) a las afueras de Swakopmund, fue fundado por la Dr. Anja Rohwer en 2010. No fue hasta 2022 que se inauguro oficialmente.
Hoy en día además de aulas de preescolar que acogen a mas de 100 niños, cuenta con un taller de costura totalmente equipado que permite a las mujeres de esta comunidad desarrollar nuevas habilidades y lograr la independencia económica.

- Apoyamos la educación en todos los países.
En Botswana, además de otras acciones, tu viaje ayuda a que niños de comunidades con menos recursos tengan la oportunidad de ir a la escuela.
A través de nuestros socios en destino, participamos en el desarrollo de dos escuelas, una en Maun Sekgoma Primary School y la otra, a 25 km al este de Cataratas Victoria, en el pueblo de Chisuma donde diariamente reciben clase entorno a 400 estudiantes de entre 6 y 13 años.

- Mesengwa, Masái y guía de nuestros viajes a Tanzania.
Honeyguide es una fundación cuyo objetivo es empoderar a personas y por ende, a las comunidades para proteger sus tierras y recursos naturales en el Norte de Tanzania.
Se les brinda una educación empresarial y una comprensión de los beneficios de la conservación de su habitat ayudando a mitigar así, los conflictos entre humanos y vida silvestre.

- Equipo 100% zambiano. Guias profesionales e increíbles.
En Zambia trabajamos con varias empresas que están comprometidas al 100% con contratar solo personal local siempre que es posible.
Con ello, ofrecen formación desde la base a todas las personas que trabajan en sus alojamientos, desde el chef, hasta los managers, pasando por camareros y personal de limpieza, todos reciben formación para el puesto que van a desempeñar. Además, promocionan dentro de la misma empresa a su persona para que vaya creciendo profesionalmente.
Viajes sostenibles por África, contáctanos y deja ¡qué la aventura te acompañe!

CUIDANDO EL DETALLE Y EL PLANETA
Uno de los pilares de nuestros viajes sostenibles es la selección de alojamientos que respeten el entorno natural.
Seleccionamos lodges y campamentos que operan bajo estrictos estándares ecológicos, como el uso de energías renovables, la gestión eficiente del agua y la promoción de prácticas de conservación.

- Safari en coche que funcional con etanol.
El Parque Nacional Ruaha es uno de los parques nacionales más grandes de África Oriental, se encuentra al Sur de Tanzania.
Una característica esencial del ecosistema Ruaha-Rungwa es el humedal de Usangu. Los humedales albergan una inmensa biodiversidad de especies y nos sentimos muy orgulloso de que nuestros viajeros puedan realizar los safaris en un 4×4 tan bonito como veis en la foto, que además, funciona con etanol. Un safari sostenible es muy posible.

- Navegando el Río Chobe en barco eléctrico.
Nos sentimos muy felices de saber, que uno de nuestros alojamientos favoritos (que muchos de vosotros habéis visitado) disponen de barcos eléctricos para navegar las aguas del famoso río Chobe.
No solo disfrutas de navegar con el silencio que un barco eléctrico proporciona, dejándote escuchar la naturaleza tal como es, sino que además, tu capitana muy probablemente será una mujer.

- Vsitando el centro NaDEET.
Ubicado en un valle de Dunas en la Reserva Natural del NamibRand, en Centro NaDEET ofrece (entre otras) prácticas educacionales de la utilización de la energía Solar.
En el centro cuentan con 8 casas donde educan a jovenes namibios acciones saludables para el medioambiente como el uso responsable del agua y reciclado inteligente de residuos. Entre otros, ¡hacen ladridos refractarios para no utilizar madera en sus cocinas caseras¡

- Este proyecto que se inició en 2023 y sigue creciendo.
Varias de las empresas con las que trabajamos en destino, tienen programas que apoyan proyectos comunitarios que se centran en reducir la deforestación y fomentarla plantación de árboles.
Uno de los proyectos que apoyamos es la plantación de bambú para combatir esa deforestación ya que brinda una alternativa sostenible tanto para el combustible que necesitan por ejemplo las cocinas de fuego que utilizan en muchos hogares. También el bambú es un gran aliado para la construcción.
Cuando viajas con nosotros, no solo exploras el corazón de África; también ayudas a construir un futuro más sostenible para sus habitantes y hábitat.
¿Estás list@?, nosotros si.

CONSERVACIÓN DE LA VIDA SALVAJE
África alberga una biodiversidad única que enfrenta constantes amenazas como la caza furtiva y la pérdida de hábitats.
Como parte de nuestro compromiso con la conservación, destinamos un porcentaje de los ingresos de nuestros viajes a fundaciones y proyectos que no solo trabajan incansablemente por proteger especies, sino que rescatan animales en peligro para poderlos devolver a su hábitat natural.

- Conociendo de cerca la labor que apoyamos en el P.N. Etosha.
El rinoceronte negro está en peligro de extinción debido mayormente a la caza furtiva.
Durante todos estos años hacemos puntualmente donaciones para preservar la especie en Namibia. Además siempre que el viaje lo permite, elegimos cerca de Etosha alojamientos que llevan años emprendiendo una lucha muy activa contra esa caza furtiva, protegiendo a este magnifico animal y haciendo que aumente su población.

- Monitoreando las poblaciones de animales.
De nuevo al Sur de Tanzania, elegimos siempre que podemos (de Junio a Noviembre) un alojamiento encantador con gran énfasis en la conservación y que tiene estrechos vínculos con la Estación de Investigación Douglas Bell, cuyo centro esta muy cerca.
El monitoreo de las poblaciones de animales que aquí habita juega un papel clave en la investigación y existe la oportunidad de participar activamente.

- Rehabilitar y prepararlos para devolverlos a su habitat.
A través de nuestros socios en Zambia apoyamos importantes fundaciones como «Conservation Lower Zambezi» y «Conservation South Luangwa».
Pero además, siempre que en tu viaje hagas noche en Lusaka te propondremos ir a visitar un Orfanato de Elefantes, cuya misión no es solo acogerlos sino rehabilitar y liberarlos de nuevo en su habitat.
Es muy interesante conocer este trabajo (bonito y duro al mismo tiempo) en primera persona.

- Apoyando la Migración más larga de África.
Antes de 1960, los salares de Makgadikgadi tenia la migración mas larga de cebras y ñus de África. Esto terminó abruptamente con cambios en el uso de la tierra con una extensa valla a través de estas rutas migratorias.
Increíblemente, la migración ha resurgido durante la última década, empujando a través de viejas vallas y granjas pequeñas . El objetivo de este proyecto que apoyamos a través de nuestros viajes, es trabajar junto con las comunidades locales y otras partes interesadas en desarollar planes de uso de la tierra que beneficien a todos.